Powerpoint

Presentaciones electrónicas eficaces

Planeación de la presentación

La planeación es una parte importante del proceso que involucra varia tareas, en las que el presentador, solo o en equipo, debe ocuparse.

Durante la exposición el presentador guía a la audiencia auxiliado por los recursos o medios establecidos y producidos de acuerdo con la planeación , pero sobre todo apoyando en sus principales cualidades, como dominio del tema, manejo de técnicas comunicativas, carisma y habilidad en el uso de la tecnología. A continuación se presentan algunos conceptos útiles en este proceso.

 Qué es una presentación ?



El término presentación puede referirse a una conferencia, un discurso, un informe de ventas o la exposición de una lección o clase. el término presentación puede referirse a una conferencia, un discurso, un informe de ventas o la exposición de una lección o clase.

Que es para ti una presentación electrónica ?... 

-Una presentación electrónica representa uno de los medios visuales posible para apoyar el contenido de la exposición.




El uso de presentaciones es un medio eficaz para lograr objetivos , cuando hay profesionalismo ofrecen grandes expectativas para llenar la atención ,motiva a las personas responder en forma afirmativa al presentador y al mensaje que quiere dar .

¿Que implica dar una presentación?

Comunicar para transmitir ideas en un diálogo de dos sentidos, con objetivos variados como por ejemplo:

  • Vender o introducir un producto o servicio

  • transmitir información

  • capacitar y apoyar en el desarrollo de aptitudes

¿Que tiene que demostrar el presentador? 

tiene que demostrar sus conocimientos y habilidades que posea para planear y diseñar apoyos audiovisuales , así como para seleccionar adecuadamente el tipo de medios y técnicas que apoye la exposición

HAY QUE RECALCAR QUE..!!

una presentación NO consiste en recitar un discurso de memoria, también el leer la información a través de un medio electrónico . No se trata de inundar información a la audiencia, ni impresionar a la gente con información exhaustiva de hechos y cifras.

una presentación es eficaz por el producto de selección de información, donde se plasma los puntos relevantes que deje claro el mensaje y que sirva para mejorar su significado a partir del material disponible sobre el tema y el tiempo que se dispone para exponerlo. 


Elementos que intervienen en una presentación

Presentador es la que comunica el mensaje por lo tanto él asume la responsabilidad del resultado derivado a su actuación debe de conocer todo lo que se llevará a cabo. tiene que tener seguridad y transmitir sus conocimientos con sinceridad 

Mensaje el contenido tiene que ser claro y preciso, con información breve y necesaria fácilmente de asimilar; la misma puede enviar mensajes hablados o no hablados, intencionales o no tiene que procurar ser consciente de que y como etsa comunicado.



Audiencia, las personas para las cuales fue preparado el contenido y el material de la presentación son los espectadores activos dispuestos o no a recibir el mensaje


Factores inmersos de las presentaciones.

Retroalimentación:  es la respuesta espontánea de la audiencia al mensaje del presentador durante la exposición.

Canales de comunicación: se produce a través de tres canales de comunicación diferentes: verbal, vocal, y visual.

Percepción : es la impresión o sensación que experimentan tanto la audiencia ante el presentador y el mensaje como el presentador frente la audiencia.



Atributos de una presentación eficaz.

Una presentación eficaz es cuando el presentador es competente, crea impresiones positivas y produce resultados exitosos. sus principales atributos son:

  • Capta la atención de principio a fin.

  • Es significativa para las personas a las que se dirige.

  • Es equilibrada, esto es, se da igual o similar peso a los puntos que trata.

  • Su efecto es duradero, la audiencia la recuerda y reflexiona sobre el tema o puntos relevantes una vez que concluye.

  • Su efecto es duradero, la audiencia la recuerda y reflexiona sobre el tema o puntos relevantes una vez que concluye.

  • Motiva a las personas a actuar en consecuencia.

Tipos de presentación 

Conocer los tipos de presentaciones y sus principales características ayuda a seleccionar la que mejor se adapte a las necesidades de la situación en la que se realizará

Relación presentador-audiencia: se basa en la relación entre presentador y la audiencia.

  • Presentación interna: cuando presentador y audiencia pertenecen a la misma organización, e incluso puede clasificarse en ascendente y descendente.

  • Presentación externa: presentador y audiencia pertenecen a organizaciones distintas.

Presentación por objetivos: se clasifican según sus características predominantes o el propósito que se presente, como introducir al mercado algún producto o servicio, informar resultados, entre otros.

  • Presentación informativa: comunicar información técnica, datos científicos, resultados estadísticos, procedimientos, métodos o técnicas.

  • Presentación promocional: promocionar productos, servicios, soluciones o recomendaciones, incluso personas y proyectos.

  • Presentación recreativa: su propósito es más social que de negocios. Su misión es tratar de entretener a la audiencia en forma amena.

Objetivo de las presentaciones.

Permiten a los individuos:

  1. Presentarse como un individuo competente, experto en su tema y entusiasmado por el.

  2. Demostrar su dominio en procesos de comunicación oral.

  3. Demostrar iniciativa, organización y creatividad.

  4. Resaltar sus cualidades y potencialidades como líder.

  5. Persuadir a otros para que acepten sus ideas, recomendaciones, propuestas o puntos de vista.


Permite a las organizaciones: 

  1. Promocionar los servicios, programas y puntos de vista.

  2. Difundir internamente a los miembros de la organización y, de manera externa, al publico.

  3. Mejorar su imagen.

  4. Exponer ante aquellos a los que la organización desea servir, como clientes, miembros de la organización, ciudadanos.

 Presentaciones electrónicas como apoyo tecnológico 

Las presentaciones eficaces se apoyan en recursos audiovisuales, que proporcionan al presentador una poderosa herramienta en el momento de la exposición.

En la actualidad la mayoría de las presentaciones se apoyan en el uso de programas especializados para la producción de presentaciones electrónicas. 

Ventajas: 

  • Elaborar presentaciones atractivas en poco tiempo.

  • Proyección de diapositivas fotográficas no física.

  • Gran variedad de plantillas o formatos predefinidos.

  • Puede contener contenido multimedia.

  • Puede incluir efectos especiales.

  • Cuenta con herramientas para graficar.

  • Facilidad de edición.


Recursos de ayuda a la planeación

Desarrollar un plan general de acción y emplear formularios especiales son estrategias que ayudarán en la organización de la presentación.

Plan general de acción :Es una herramienta de organización en la que se proyectan las acciones o tareas necesarias para que el proceso de presentación concluye con éxito. En él se asignan fechas a cada una de las tareas y se indica la persona o personas responsables de realizar cada una.

Retroalimentación: En ocasiones especiales se puede realizar una llamada telefónica a la persona que toma las decisiones, un día o dos posteriores al evento, para investigar su nivel de satisfacción y formular preguntas para medir la eficacia de la presentación.


Este mecanismo puede ser...

-Hablando a la audiencia de manera individual al concluir la exposición.

-La aplicación de cuestionarios a la audiencia inmediatamente después de la presentación.



.

En la fase de planificación es conveniente: 

  1. Aclarar la hora en que está programado el inicio de la presentación y verificarlo posteriormente, por si hubiera algún cambio.

  2. Considerar el tiempo neto para la transmisión del mensaje y conocer la dinámica que tendrá la presentación.

  3. En función del tiempo neto estimulado, se decide la cantidad de material que tendrá la presentación.

  4. Un expositor profesional prevé las posibles situaciones y tiene la precaución de considerar la forma de alargar o condensar la presentación en caso necesario.

Más que con puntualidad, es necesario LLEGAR TEMPRANO. 

Estructura.

¿Cómo tener éxito en una presentación?

Consiste en el desarrollo conjunto y armonioso de cada etapa, esto quiere decir planear lo que el presentador debe decir teniendo en cuenta los objetivos, el enfoque, el concepto esencial y la forma de organizarlo.

ORGANIZACIÓN DEL MENSAJE 

Una presentación se construye de acuerdo a un enfoque más adecuado para lograr que el mensaje sea claramente estructurado debe considerarse el contenido textual como la disposición de los componentes

CONTENIDO TEXTUAL

Es el modo de plasmar el objetivo, el enfoque y el concepto esencial de la presentación y el orden en que se presenta 

OBJETIVO 

Está determinado por el resultado que se busca, entonces una recomendaciones que para que la presentación sea eficaz es establecer de manera explícita el motivo asimismo debe ser alcanzable y susceptible de programarse en el tiempo determinado.

ENFOQUE

Un tema puede llevar muchos enfoque pero los factores más efectivos son:

PERSPECTIVA: Tiene en cuenta el punto de vista de la audiencia.

PERSUASIÓN: Aludir los motivos o razones principales que la audiencia deben aceptar lo que se les presenta.

PERCEPCIÓN: El grado en que un presentador obtenga la atención de un público y lo persuada.



CONCEPTO ESENCIAL Se proporciona el foco de atención y aclara la esencia del mensaje en una presentación, se debe centrar en un simple párrafo el pensamiento más importante de lo que se va a comunicar.

APLICACIÓN DEL CONTENIDO TEXTUAL 

Una vez escrito el mensaje se revisa a lo largo del proceso de preparación de la presentación para asegurar que el objetivo, el enfoque y el concepto esencial, se cumplan y den los resultados planeados. Con la aplicación de estos se logran estas cualidades:

CONCENTRACIÓN: Al clarificar el concepto esencial se mejora la concentración del orador, en el proceso y durante la exposición.

COHERENCIA: En función de los objetivos produce un mensaje armónico y se expresa un tema de principio a fin de forma coherente.

COHESIÓN: La presentación adquiere solidez por el mutuo refuerzo que se da con todos los elementos unidos y reflejan objetivos comunes.



Componentes de una presentación eficaz

La planeación de la estructura consiste en trazar su diseño, delineando las ideas y la información que se comunicarán en cada elemento.

El resultado es un guión esquematizado en el cual deben distinguirse los siguientes componentes:

  • Entrada o apertura, formada por:

-Introducción. Consiste en una invitación a la audiencia, debe despertar el interés

-Visión previa. Debe ser un texto que anticipe el mensaje principal


  • Puntos clave a desarrollar, corresponden al:

-Cuerpo del mensaje: Es el contenido de la presentación. Se elabora a partir de un esquema en el que no se incluirán más de tres secciones.

Estas secciones pueden estar formadas por los temas y subtemas necesarios, se componen de los puntos clave.

  • Una salida, que contiene:

-Conclusiones. Resumen los puntos clave, cierran la presentación reforzando el mensaje para que la audiencia recuerde y reflexione el tema.


En una presentación electrónica:

Las primeras diapositivas muestran el nombre del congreso, exposición o evento, título y nombre del presentador y tabla de contenido para anticipar la estructura del mensaje y presentación.

El mensaje es la esencia de la presentación, se debe de fijar en la mente de los espectadores.

Se expresa mediante puntos claves de manera corta y sencilla.


El mensaje puede ser descriptivo, de opinión o de reconocimiento y debe ser redactado de acuerdo a la audiencia a la que se dirige.

El objetivo principal de la presentación es resaltar, enfatizar o consolidar el mensaje transmitido.

La finalidad de la presentación corresponde a la conclusión


TÉCNICAS DE DISEÑO

2.4 Técnicas de diseño

•La etapa de diseño proyecta las ideas y la información que se comunicará en cada componente de la presentación.

•El propósito del diseño es organizar el contenido del mensaje, ayudar al orador a mantenerse en la línea del discurso y a preparar y organizar su pensamiento


2.4.1 Tipos de diseño


Un diseño puede ser abreviado o general.


Diseño Abreviado

Sólo utiliza palabras claves o frases cortas para transmitir lo que se dirá en cada punto.


Diseño General

•En él se escriben frases completes para aproximarse más a la narrativa de una presentación

Modelo de Diseño

Escribir el nombre del tema

•Anotar los objetivos y el concepto original del mensaje

•Preparar el material en el siguiente

a)Cuerpo del mensaje. Seleccionar, ordenar y etiquetar los puntos clave

b)Visión previa

c)Introducción

d)Conclusión


2.4.2 Medios electrónicos de apoyo a las presentaciones

Toda presentación, debe apoyarse en una adecuada elección de apoyos audiovisuales


Apoyo Audiovisual Eficaz

•Las ayudas audiovisuales son los dispositivos que utilizan sonidos e imágenes con el propósito de complementar la comunicación y presentación de un mensaje

Medios Audiovisuales

Existen varios medios audiovisuales de apoyo a las presentaciones, cada uno presenta ventajas e inconvenientes


Manual

Esta clasificación incluye a los rotafolios y los pizarrones


Equipo 2 | 2020 | Aplicación de las tecnologías de la información
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar